Valores, esfuerzo, enseñanza participativa, entre otros son los pilares básicos de una educación de calidad, pilares no enseñados en la educación española.
Horace Mann dijo "El maestro que intenta enseñar sin inspirar a los alumnos el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío." Por desgracia para todxs nosotrxs, la gran mayoría de lxs profesorxs de España intentan forjarlo sin cesar, y sin darse cuenta de que es uno de los motivos por los cuales, más del 25% de alumnos no terminan la ESO.
Por la necesidad por parte de lxs profesorxs en dar un temario obligado -en lo que a mí respecta- a lo largo del curso, estxs olvidan que de nada nos sirve a lxs alumnxs el adquirir los conocimientos que nos enseñan, si no nos enseñan a aprender por nuestra cuenta.
¿A quién hemos de echarle la culpa de esto? ¿A los padres? ¿A los estudiantes en los cuales reina una vagancia? ¿O quizá a los profesores y a los encargados de componer el sistema educativo, que, guiados por el objetivo de transmitir -memorizar- conocimientos se olvidan de los verdaderos valores fundamentales citados anteriormente?
Pero, ¿Es realmente la culpa del profesorado? El ministerio de educación, "cultura" y deporte seguro que sabe de quién es.
El problema es que se basa en la memorización de contenido. Debería adoptarse el modelo de Finlandia, que es el mejor de Europa y no tiene más gasto por alumno que el de España
ResponEliminaCompletamente de acuerdo compañerx.
Elimina¡Gracias!